Ofrenda que se hace durante la misa de los domingos. Consiste en una oblada de pan colocada en un azafate de mimbre, cubierto con un paño blanco y bordado (cedido por ANUNCIACIÓN DÍEZ LIÉBANA de Riaño), una vela encendida colocada sobre el pan y una jarra de cristal para el vino (cedida por los hijos de JULIANA ÁLVAREZ, de Riaño).
Antiguamente, durante la misa, los monaguillos migaban sopas de la oblada y a la salida de misa se ponían a la puerta de la iglesia y las personas que querían besaban el portapaz y cogían una sopa de pan bendito.
La figura está vestida con un traje de boda, utilizado en la Montaña de Riaño a finales del siglo XIX y principios del XX.
Lo compone la saya, fruncida en la cintura, adamascada y negra. Chambra del mismo tejido. Se cubre la cabeza con pañuelo y sobre él, el rebociño o mantilla de paño, con tira de terciopelo.