La copas concejiles

El Museo Etnográfico de Riaño cuenta, en una vitrina especial, cuatro copas concejiles procedentes de los Concejos de Riaño y Acevedo que según los cálculos del presidente de la asociación cultural Montaña de Vadinia, Antonio González Matorra, «al menos cuentan con 300 años de antigüedad», aunque el origen de estos recipientes se remonta al siglo X. Mientras tanto, la propia asociación tiene el propósito de rastrear los concejos de la montaña con el fin de rescatar del olvido a estos monumentos vivos de la cultura leonesa. «Hablamos de copas talladas en plata por dos motivos principales; porque era un material noble y muy higiénico a la hora de transmitir enfermedades», puntualiza González Matorra.

Ya el etnógrafo Joaquín Alonso aseguraba que existían al menos tres copas conocidas en varios pueblos de León, pero desde la asociación insisten en que en Riaño hay otros dos ejemplares que aún no han aparecido.

Estas copas de plata que se llenaban de vino eran los recipientes con los que los concejos abiertos ?reuniones vecinales de gobierno local? se daban por terminados.

En Pedrosa del Rey, con motivo de la presentación de sus cuentas ante el fisco en el año 1585, 44 vecinos del concejo declaran, entre otras cosas, que para el periodo 1583-1584 compraron para el concejo 400 cántaras de vino.

Las copas se guardaban en un arca cerrada con tres llaves, junto a la vara, las ordenanzas y la documentación del concejo, lo que da idea de la importancia que los vecinos conferían a estas piezas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s